Bienvenid@s |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La invasión
Este señorial imperio que fue fundado alrededor del año 1325 gozó de un período de esplendor aun con todas las guerras que enfrentaron y salieron victoriosos; los aztecas eran poderosos, conquistaban y extendían su poder no solo en lo que es México, sino que llegaron hasta Nicaragua; y vio su decadencia con pesar con la llegada de los españoles en 1521, esa mágica civilización dejaba una huella profunda en los corazones de los indígenas que sobrevivieron a la matanza que ejecutaron los hombres de Cortés en Tlatelolco.
Años 1519 – 1521
Es natural que para nuestros ancestros no fuera fácil aceptar la realidad, los invasores estaban ya en México, estaban controlando, dominando nuestro hermoso país, apoderándose completamente de nuestras tierras y todas sus posesiones, robando, e incluso dirigiendo, gobernando nuestro país; toda la sangre indígena que corrió; la invasión de los españoles fue inminente; como clara y cruel la derrota que cayó sobre el pueblo azteca y sobre sus corazones; templos católicos encima de los templos aztecas.
Sus dioses; sus creencias, sus ritos quedaban sólo en sus recuerdos; ahora tenían que adoptar la fe católica que los misioneros españoles intentaban enseñar; el amor a un solo Dios.
Quizá fue temor perder la vida, o a sus seres amados quienes aun los tenían, o quizá fue sumisión; la fe católica fue ganando terreno en la nueva España. Los indígenas fueron bautizados por los sacerdotes y misioneros católicos con nombres cristianos; además de que fueron instruidos en la fe católica. Algunos como ya comentamos anteriormente aceptaron la religión católica; otros sólo aparentaban rendirse al catolicismo; y no renunciaban a sus creencias, creencias tan arraigadas durante siglos.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 18 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|